Según se desprende de la sentencia de un alto tribunal de Beijing, Apple ha perdido su demanda contra una marca china por el empleo del término iPhone.
El gigante de Cupertino se rebeló después de conocer que la compañía china Xintong Tiandi Technology empleaba la marca “iPhone” en sus productos de cuero, como fundas para el móvil, billeteras o carteras para guardar documentos.
La justicia china ha indicado en su sentencia que Xintong Tiandi, que registró la marca “iPhone” en 2007, puede vender sus productos con ese nombre, ya que cuando salió al mercado el público general no los asociaba con los de Apple.
En ese sentido, la sentencia argumenta que aunque Apple registró la marca iPhone en el año 2002 en el gigante asiático, no comercializó sus smartphones en China hasta el año 2009.
Desde Xintong Tiandi se han felicitado por la decisión del tribunal, y han explicado que es el reflejo del libre mercado, recogen en Quartz.
Lo cierto es que no es la primera vez que Apple se enfrenta a temas legales por sus marcas en China, ya que en 2012 le obligaron a pagar una multa de 60 millones de dólares a una empresa tecnológica de Shenzen por el empleo del nombre iPad.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…