Greenpeace ha vuelto a publicar una nueva edición de su Green Electronics Survey que clasifica cómo dispositivos y hardware cumplen con los compromisos con el medio ambiente.
La organización concluye que todos los fabricantes que han participado en este estudio han hecho progresos de una u otra manera: los materiales peligrosos se han evitado y los reciclados participan cada vez más en el proceso de producción, mientras que el consumo de energía se reduce y las políticas verdes se hacen mucho más transparentes. Pero son pocos los productos que han participado en este estudio, que además, cuenta con grandes ausentes, como Apple, Nintendo o Microsoft.
El Greenpeace Guide to Greener Electronics ha sido uno de los informes independientes más importantes sobre los productos limpios de la industria TI.
El estudio clasifica 18 compañías y ofrece información sobre su responsabilidad con el medio ambiente con criterios como el uso de determinados materiales en sus productos, el consumo de energía, la vida útil del producto, su posibilidad de reciclaje, etc. El informe actual coloca a Nokia como líder, seguido de Sony Ericsson, Toshiba, Samsung y Fujitsu-Siemens. Fuera del estudio se han quedado Apple, Philips, Lenovo, Microsoft y Nintendo.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…