Apple lanza un software para resolver un problema que dice no tener

Apple acaba de embarcarse en un pequeño círculo de contradicciones: tras negar que el iPhone recoja la información de localización del usuario (y acusar a Android de sí hacerlo), la compañía acaba de lanzar un software para solucionar el problema. Ese problema que ellos aseguran no tener.

La explicación de la firma de Cupertino es algo enrevesada: según un comunicado de la compañía, el iPhone no espía a los usuarios, aunque sí tiene algunos errores que son los responsables de que los datos de localización del usuario sean almacenados en el smartphone. “Los usuarios están confundidos”, asegura el comunicado, “en parte porque los creadores de esta nueva tecnología (incluido Apple) no han dado educación suficiente sobre estos temas”. Un poco de mea culpa.

Pero Apple no es la única compañía en la lista de sospechosos por recoger los datos de geolocalización de los usuarios de sus smartphones. Android está siendo investigada junto a los de Steve Jobs por un tribunal estadounidense acerca de este tema, ya que se cree que ambas compañías utilizan estos datos para enviárselos a los anunciantes.

Y hoy mismo se ha sabido que Windows Phone 7, el sistema operativo móvil de Microsoft, ha sido acusado de lo mismo. Ellos mismos, como recoge Silicon News, han admitido que cuando se encienden los servicios de localización para teléfonos con Windows, estos dispositivos transmiten una serie de datos sensibles, como la ID única, la intensidad de la señal, y la localización a los servidores de la compañía.

No obstante, y a favor de Microsoft, está el hecho de que los smartphones con WP7 no almacenan esos datos, aunque no se sabe qué ocurre con ellos una vez que llegan al servidor central al que han sido enviados.

Ana Bulnes

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

10 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

11 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

11 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

12 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

12 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

13 horas ago