Apple elimina las aplicaciones VPN de su App Store en China

Hace varias semanas que la situación en temas de libre acceso a internet en China se está dificultando. A principios de este mismo mes, el Gobierno de ese país buscaba incrementar su control sobre las páginas que visitan sus ciudadanos lanzando una campaña contra los proveedores de VPN o redes privadas virtuales, empleadas por los usuarios para acceder a sitios como Facebook.

Esta medida ha afectado a una de las grandes tecnológicas, Apple. La compañía de Cupertino ha retirado las aplicaciones de VPN presentes en su App Store en China. Según informa TechCrunch, uno de los primeros en darse cuenta de las medidas de la compañía fabricante del célebre iPhone ha sido ExpressVPN, un proveedor con base fuera de las fronteras chinas.

En una entrada en su blog, la compañía explica que las principales aplicaciones VPN han sido retiradas de la tienda de Apple en el país asiático, entre ellas la suya. La empresa se ha manifestado “decepcionada” por el desarrollo de los hechos, y “preocupada” por lo que, entienden, es una manera de Apple de apoyar “los esfuerzos censores de China”, que “amenazan la libertad de expresión y las libertades civiles”.

Los usuarios que accedan a través de la App Store de otro territorio, aún haciendo el acceso desde dentro de China, no se verán afectados. Esto requiere, por ejemplo, que tengan una dirección de facturación fuera de las fronteras del país.

Apple ha emitido un comunicado explicando que se les había solicitado “eliminar ciertas apps VPN en China que no cumplen con las nuevas regulaciones”. Estas obligan a los desarrolladores que ofrezcan VPNs a conseguir una licencia del gobierno para poder operar en el territorio.

Las redes privadas virtuales facilitan el acceso de los usuarios a webs o plataformas a las que se restringen las visitas desde Pekín.

María Ramos

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

14 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

15 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

16 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

17 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

17 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

17 horas ago