Así lo ha reconocido el propio Tim Cook, CEO de Apple, y el responsable de finanzas de la compañía, Peter Oppenheimer, durante una charla mantenida con el analista de Barclays Group, Ben Reitzes.
A este respecto, los directivos de Apple reconocen que a primera vista el precio de 199 dólares que Amazon ha fijado para el Kindle “parece rompedor” y podría suponer como “un importante obstáculo para el crecimiento del iPad”.
Sin embargo, en Cupertino no tienen miedo al probable éxito de esta tableta de bajo precio sino todo lo contrario ya que “podría aumentar la fragmentación de tablets en el mercado”, según explica Reitzes tras su encuentro con Cook y Oppenheimer.
Recordemos que el sistema operativo del Kindle Fire es propio de Amazon pero está basado en Android, por lo que un boom de ventas de esta tableta contribuiría a aumentar la consabida fragmentación de la plataforma móvil de Google.
“Cuanta más fragmentación, mejor”, reconocen los responsables de Apple, ya que este problema puede empujar a los usuarios hacia “la estabilidad” de los productos iOS.
El analista también ha señalado en una nota enviada a los inversores tras su charla con Cook y Oppenheimer que “Apple va a ser más agresiva en el precio del iPad con el tiempo”, aunque destaca que en ningún momento “pondrán en peligro la calidad del producto y la experiencia”.
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…