A partir del 5 de junio, los estudiantes pueden usar la aplicación de codificación educativa de Apple Swift Playgrounds para programar robots, drones e instrumentos musicales, según ha anunciado la compañía.
Tan solo un año después de que Swift Playgrounds se lanzara al mercado ya cuenta con más de 1 millón de usuarios en la aplicación para iPad.
“Ahora, niños y adultos podrán ver el código que crean y controlar directamente sus robots, drones e instrumentos favoritos a través de Swift Playgrounds como una forma increíblemente emocionante y poderosa de aprender”, ha afirmado Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple.
Apple se ha asociado con los fabricantes de dispositivos para conectar la aplicación Swift a los robots habilitados para Bluetooth, permitiendo a los usuarios programar dispositivos como Lego Mindstorms Education EV3, Sphero SPRK + (una popular bola robótica que gira, se acelera y cambia de color) y los drones Parrot.
Apple ha tomado otras medidas recientemente para promover sus iniciativas educativas. En abril, los de Cupertino anunciaron el lanzamiento de una serie de sesiones educativas en 495 tiendas que abarcan codificación, medios de comunicación y arte y diseño para ayudar a la gente a obtener más del hardware Apple.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…