Apple adquiere SnappyLabs

Los gigantes tecnológicos han empezado el año 2014 tan generosos como acabaron 2013 en cuanto a compras. Microsoft ha adquirido la empresa especialista en software de servicio al cliente Parature, Google se ha hecho con la desarrolladora de apps Bitspin y Apple ha decidido emular a su rival de Mountain View embolsándose también a otro creador de aplicaciones móviles.

La firma de Cupertino ha cerrado la compra de Snappy Labs, la startup creadora de Snappy Cam, una app fotográfica para iOS. No se trata de otra de esas aplicaciones de filtros y efectos más que pulula por la App Store, sino que su ventaja diferencial es que permite tomar ráfagas de hasta 60 imágenes por segundo, dando la posibilidad de al iPhone de ser más rápido disparando que algunas cámaras SLR. Para ello, el software reescribe el algoritmo usado para comprimir JPEG en el smartphone de la manzana.

Aunque las comparaciones son odiosas, el software nativo del teléfono de Apple, iSight, tiene un modo ráfaga capaz de atrapar diez imágenes por segundo, así que la compra da la posibilidad a la empresa de Tim Cook de multiplicar por seis su velocidad en esta área.

La aplicación permite guardar toda la secuencia de fotos obtenida o la mejor instantánea tomada, a gusto del usuario. Además, las imágenes se pueden almacenar en distintos tamaños para optimizar la memoria del teléfono.

SnappyLabs es una empresa formada por una sola persona. Un ingeniero eléctrico de la Universidad de Melbourne, John Papandriopoulus, es su creador y único trabajador.

Apple ha confirmado la compra de la startup hace unas horas. Sin embargo, la cuantía de la operación no se ha dado a conocer por ninguna de las dos partes. La compañía de la manzana podría utilizar su tecnología de compresión de JPEG para integrarla en las cámaras del iPhone, iPad, Mac y MacBook.

Por su parte, la aplicación SnappyCam ya ha sido retirada de la App Store sin muchas explicaciones, pasando a mejor vida.

apayo

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

11 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

13 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

14 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

14 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

15 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

15 horas ago