Categories: Software

Appian crea una aplicación con la que planificar el regreso al lugar de trabajo físico tras las crisis

Muchas firmas de software han dado facilidades a las empresas durante las últimas semanas para adoptar el trabajo en remoto en plena pandemia de coronavirus, ya sea con herramientas nuevas u ofreciendo de forma temporalmente gratuita aplicaciones de pago.

Ahora Appian va un paso más allá y piensa en cómo se realizará la reincorporación de la fuerza laboral al espacio de trabajo físico tras la crisis.

Para ello, ha presentado la solución Workforce Safety and Readiness, destinada tanto a compañías privadas como a entidades públicas, para que sus equipos de recursos humanos y los gabinetes de crisis gestionen de forma segura el regreso al trabajo.

Así, tiene en cuenta las políticas corporativas, las normativas gubernamentales y la priorización de la salud, además de plantear qué roles se pueden seguir realizando a distancia y cuáles no. Workforce Safety and Readiness cuenta con un centro de mando unificado que muestra a los empleadores el estado de todos sus empleados en tiempo real.

Appian promete garantizar la privacidad de los datos, la certificación inteligente de regreso al trabajo, una fácil selección de personal y una rápida resolución de problemas. Entre otras cosas, posibilitará el regreso gradual al lugar habitual de trabajo con certificaciones que se pueden entregar a los empleados según la geografía, el equipo, su rol, la capacidad del espacio de trabajo o el riesgo.

Workforce Safety and Readiness saldrá a la venta el 1 de mayo, pudiendo usarse en la nube de Appian y on-premise. La interfaz está disponible en español, inglés, francés, italiano y alemán.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organizaciónLos “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

8 horas ago
Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidadesWorkday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

8 horas ago
¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

13 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

14 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

15 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

15 horas ago