Un reciente informe presentado por Adyen concluye que casi una tercera parte de las ventas en España se efectúa a través de aplicaciones y redes sociales, en concreto un 28 % de las mismas, repartidas con algo más de ventaja a favor de las aplicaciones (16 %) frente a las redes sociales (12 %). Una cifra importante pero que se queda ligeramente por debajo de las ventas originadas a través de páginas web (32 %) o a través de tiendas físicas (40 %).
El sector que mayor número de operaciones de este tipo suman es el de hostelería, con un 19 % procedentes de redes sociales, mientras que las apps son las más elegidas entre restaurantes de comida rápida (23 %) y los sectores de lujo y de ocio y tiempo libre (ambos con un 22 %).
El informe de Adyen también ahora que se ha producido una transición mayoritaria que alcanza a casi el 90 % de las empresas que han participado en la encuesta, en cuanto a la utilización de múltiples canales para llegar a los clientes, canales entre los que se encuentran aplicaciones, redes sociales y páginas web.
Por lo que se refiere a los medios de pago la opción mayoritaria es el monedero electrónico (83 %), superado únicamente por el pago a través de aplicaciones (85 %) en las empresas del sector de la moda.
En la encuesta han participado más de 400 retailers con plantillas superiores a 50 empleados y ubicados en territorio español, además de contar con la opinión de casi 1.100 consumidores residentes en territorio español.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.