Categories: ComponentesWorkspace

Aparece una consola basada en Android

Julie Uhrman, CEO y fundadora de OUYA, dice que la consola quiere ayudar a los pequeños desarrolladores a acceder al mercado de videojuegos, ya que en el ecosistema actual es muy difícil para ellos posicionarse.

Detrás del proyecto de OUYA se encuentra también la gente responsable de la iniciativa One Laptop Per Child, que ha lanzado una tableta Android de bajo coste orientada a estudiantes de países en vías de desarrollo.

Sobre OUYA, Uhrman hace hincapié en su teclado, que cuenta los joysticks centrales, ocho botones, un D-pad y un pad táctil para videojuegos en los que sea necesario emplear gestos.

Además, los que deseen programar un videojuego para OUYA podrán hacerlo sin complicaciones ya que la consola incluye su correspondiente kit de desarrollo.

La única exigencia para los creadores es que acepten que una parte de sus juegos sean de acceso gratuito, apostando por demos con varios niveles gratuitos.

La idea es que aquellos que quieran disfrutar de la versión completa lo hagan en una tienda digital al estilo de la App Store o Google Play, bien mediante un único pago o a través de una suscripción.

En cuanto a las características técnicas de OUYA, la consola tendrá un procesador Tegra 3 con 1GB de RAM y salida HDMI de 1080p.

En el apartado del almacenamiento vendrá con 8GB internos, pero gracias a la inclusión de un puerto USB se le podrán añadir discos duros externos y aumentar su capacidad.

Eso sí, para llevar a buen puerto la nueva consola necesitan recaudar 950.000 dólares, aunque eso no parece que vaya a ser un problema teniendo en cuenta que ya han logrado más 310.000 euros en Kickstarter y todavía tienen 29 días para cumplir su objetivo.

vINQulos

Mashable

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

4 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

4 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

5 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

6 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

6 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

7 horas ago