Anuncian la primera impresora 3D de células madre

Aunque suena a ciencia ficción, un grupo de investigadores de Microingeniería Biomédica de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo han creado una máquina 3D capaz de imprimir células madre embrionarias, del tamaño de una gota de agua y con potencial para ser utilizadas en implantes.

Imágenes: Biofabrication

Y es que esta impresora las produce de una forma lo suficientemente suave y cuidadosa como para mantenerlas vivas y conservar su capacidad de replicarse indefinidamente y evolucionar en diferentes tipos de células, como consecuencia directa de los avances que han posibilitado el cultivo de células madre en condiciones de laboratorio a lo largo de los últimos años.

Pero la innovación radica en que hasta la fecha no se había conseguido aplicar con éxito la impresión 3D a este tipo concreto de células madre.

“Esta es la primera vez que estas células se han impreso en tres dimensiones”, dice el Dr. Will Shu. “Esta técnica nos permitirá crear modelos más precisos de tejidos humanos que son esenciales para el desarrollo de fármacos in vitro y para pruebas de toxicidad. Ya que la mayoría de los descubrimientos de fármacos se dirigen a enfermedades humanas, tiene sentido utilizar tejidos humanos” en vez de animales.

“A largo plazo, prevemos que la tecnología se seguirá desarrollando para crear órganos 3D viables para su implantación médica a partir de células del propio paciente, eliminando la necesidad de la donación de órganos, la inmunosupresión y el problema del rechazo del trasplante”, añade.

Entre sus usos futuros también se señala la impresión de estas células directamente en el interior del cuerpo humano.

De momento, el equipo de Dr. Shu ya trabaja mano a mano con la compañía Roslin Cellab para tantear su comercialización.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

3 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

3 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

3 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

4 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

4 horas ago