Europa tendrá una nueva supercomputadora en 2025 de nombre Hunter. Instalada en el Centro de Computación de Alto Rendimiento de la Universidad de Stuttgart (HLRS), surgirá de una colaboración con Hewlett Packard Enterprise (HPE)
Hunter se basará en el superordenador HPE Cray EX4000, con unidades de procesamiento acelerado AMD Instinct MI300A. Está previsto que alcance hasta 39 petaFLOPS de rendimiento máximo.
La idea es que sirva como sistema de transición y ayude a los usuarios del HLRS en su evolución hacia una estructura paralela y acelerada. Para 2027 está prevista la instalación del superordenador Herder, como sistema de exaescala capaz de alcanzar velocidades de 1 quintillón de FLOPS.
Los investigadores trabajarán de la mano de estos superordenadores en áreas como el diseño de vehículos con un menor consumo de combustible, turbinas eólicas productivas y nuevos materiales para el campo de la electrónica.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…