Anonymous declara la ciberguerra al ISIS

Con el mundo entero todavía conmocionado por la matanza de París perpetrada por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (ISIS), los líderes políticos están enzarzados en la discusión acerca de la respuesta que se debe dar a este ataque.

Sin embargo, la contestación del mundo digital ha sido inmediata. Además de las infinitas muestras de apoyo a través de las redes sociales, Anonymous ha anunciado que va a poner en marcha un ataque cibernético contra el ISIS.

En un vídeo publicado en internet al día siguiente de los asesinatos, el colectivo declaraba la guerra a ISIS. La Operación París’ (@OpParis, #OpParis y OpISIS) tiene el objetivo de identificar y atacar los sitios web y cuentas en redes sociales vinculadas a la organización terrorista.

Para ello, Anonymous ha publicado tres guías diferentes. La primera de ellas es la ‘Guía para novatos’, con la que quiere enseñar a cualquier persona a iniciarse en el hackeo para atacar al ISIS: indica algunas nociones básicas para empezar y advierte de la importancia de proteger el anonimato. Además, aporta un listado de herramientas que se pueden utilizar sin tener demasiados conocimientos de informática.

El segundo manual es la ‘Guía del reportero’, orientada a la instrucción para lanzar un reporter bot contra una lista de cuentas de Twitter. Así, la propia guía enlaza a una lista de más de 5.000 objetivos en la red de microblogging. El objetivo es hacer públicas las ID de las cuentas de Twitter para poder seguir su pista durante más tiempo, aunque el usuario cambie de nombre.

La última es la ‘Guía del buscador’, para ayudar a localizar webs relacionadas con el ISIS, para informar posteriormente a Anonymous por algunos de sus canales de comunicación. Este manual incluye un diccionario de términos de búsqueda en inglés y permite ver las traducciones al árabe.

Además, Anonymous está filtrando información de cuentas en redes sociales, correos eléctricos y sitios web relacionados con ISIS, indicando sus direcciones IP. Incluso ha publicado los nombres y direcciones postales de presuntos reclutadores, según The Independent.

Pero la acción de este colectivo no es un hecho aislado. Telegram anunció en su perfil de Twitter que ha bloqueado 78 de canales de chat relacionados con los terroristas islamistas.

Hay que recordar Anonymous ya declaró la guerra a los terroristas islámicos en enero, después de los atentados contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo.

Cabe preguntarse qué repercusión tienen este tipo de acciones contra el terrorismo. En primer lugar, porque lo único que pueden conseguir, a priori, es bloquear cuentas en redes sociales, correos electrónicos y páginas web. Y en segundo lugar, porque con el hackeo en la red no se consigue lo más importante: hackear las ideas y los fundamentalismos.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

6 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

8 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

9 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

10 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

10 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

11 horas ago