Categories: Seguridad

Anonabox, el anonimato en Internet en la palma de la mano por 30 €

Valiéndose de la red TOR, especialista en crear una cortina insalvable entre los contenidos disponibles en Internet y la identidad de quien accede a los mismos, este diminuto dispositivo facilita a los usuarios menos avanzados valerse de esta (para algunos) valiosa herramienta anonimizadora que simplifica aún más la seguridad.

Instalar TOR no es algo demasiado difícil pero con Anonabox es tan simple como conectar este diminuto dispositivo al router (y a la corriente eléctrica) otorgando una privacidad por el momento inatacable a todos los dispositivos a los que dé servicio dicho router, algo que permite que se aprovechen de esta circunstancia no sólo los ordenadores (donde es más sencillo instalar TOR) sino también móviles, tablets, consolas, televisores inteligentes… sin tener que configurar ni instalar nada más.

Los desarrolladores de Anonabox han estado cuatro años trabajando en este proyecto, hasta conseguir entre otras cosas un tamaño lo más reducido posible, equivalente a la mitad de lo que ocupa un paquete de cigarrillos. El propósito de este interés no es tanto conseguir un dispositivo compacto, algo que no pasaría más allá de la simple comodidad para usuarios en el “mundo libre” como permitir que en países donde los gobiernos son muy restrictivos con las libertades de sus ciudadanos estos puedan usarlo sin que llame la atención además de facilitar el que puedan deshacerse de él de manera igualmente sencilla. Ese es también el motivo de que su uso sea tan simple como conectarlo al cable de red del router y a la alimentación eléctrica mediante un puerto microUSB.

Como puede apreciarse en la imagen sobre estas palabras, el dispositivo tiene un tamaño realmente reducido, algo que no ha sido sencillo y ha necesitado de un largo proceso de evolución a lo largo de cuatro generaciones del Anonabox, en cada una de las cuales reducía su tamaño a la mitad al mismo tiempo que se duplicaba la potencia y velocidad del procesador.

Además de periodistas o activistas desconfiados con que puedan estar siendo espiados a través de Internet, otro uso para quienes tenemos la suerte de no vivir en regímenes autoritarios es algo tan útil como saltarse las limitaciones de acceso a contenidos establecidas a algunos países. Seguro que los amantes de ver fútbol o películas por Internet estarán frotándose las manos en este momento.

vINQulo

Kickstarter

Antonio Rentero

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

10 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

11 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

12 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

12 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

13 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

13 horas ago