Los usuarios de Android tendrán dentro de poco (alrededor de un mes) la posibilidad de utilizar un navegador más: se tratará de Opera Mobile, que sustituirá a Opera Mini 5.1 ofreciendo al usuario una experiencia de internet móvil más próxima a la experiencia en ordenador de sobremesa.
Opera intentará con este movimiento estar presente en uno de los sistemas operativos móviles dominantes, cuya cuota de mercado no ha hecho más que aumentar de forma muy pronunciada desde su nacimiento.
La lucha por convertirse en el navegador principal en Android está servida, ya que esta misma semana Mozilla lanzó su primera beta de Firefox 4 para móviles, buscando, al igual que Opera, ofrecer una experiencia similar a la de los navegadores tradicionales.
Android se perfila además como el lugar en el que todos quieren estar no solo por su posición dominante, sino por la negativa de Apple, propietaria del otro sistema operativo móvil rey, a permitir la entrada de navegadores ajenos a la compañía en sus dispositivos (o a dificultarla todo lo que pueda).
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…