Una de las debilidades de Android, culpable de que el sistema operativo no sea muy popular entre usuarios profesionales, es su seguridad. Y, según han apuntado hoy desde Kaspersky, el panorama va a tardar todavía bastante en cambiar: Android seguirá siendo objetivo principal del malware en móviles durante por lo menos tres años más.
“El problema principal es que Google no monitoriza qué contenidos hay en Android“, aseguró Aleks Gostev, experto en seguridad jefe de Kaspersky, durante el evento Infosec que se celebra estos días en Londres. “Es el problema del código abierto, puedes añadir cualquier aplicación a Google Play, así que los cibercriminales lo usan”.
Y el futuro, según Gostev, pinta igual de negro, ya que cree que entre los próximos tres y cinco años “Android seguirá siendo el sistema más infectado”. ¿Quién tiene la culpa? El experto en seguridad tiene claro que Google. “Android no es sobre seguridad”, aseguró, “en todas sus actualizaciones arreglan en general viejas vulnerabilidades.
Eso sí, no todo se le puede achacar a Google: los usuarios tienen también parte de la culpa. Según recoge V3.co.uk, Gostev indica que si las apps piden “todo tipo de permisos” y el usuario simplemente “pincha en sí sin pensar”, no se puede culpar a la compañía del buscador. “Esto no puede ser cambiado desde el lado de Google”, aseguró.
La plataforma móvil de Google, la más popular en la actualidad en el mundo, es ya desde hace tiempo objetivo favorito de cibercriminales. En las últimas semanas, de hecho, se han descubierto varias apps con troyano para Android, entre las que se incluía una versión falsa de Instagram.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…