WordPress se hizo muy popular gracias a que simplificaba notablemente la publicación de un blog personal. Con el paso del tiempo y de las versiones, no sólo ha mejorado este apartado, sino que también se ha introducido en otros segmentos profesionales, incluso en el de las publicaciones online.

Con la llegada de WordPress 3.0 se potencian las características para este tipo de audiencia, ya que se añaden algunas características muy enfocadas a la publicación de contenidos al más puro estilo de CMS como Joomla! o Drupal. La cuestión es si esta nueva funcionalidad para dar cabida a un mayor rango de publicaciones profesionales será negativa para aquellos usuarios en los que WordPress pensaba desde un primer momento.

La versión 3.0 ofrece una plataforma muy potente y flexible para que pueda ser extendida a estos nuevos ámbitos. Sin embargo, las nuevas características necesitarán algunas versiones más para que puedan integrarse al 100% con la plataforma y el interfaz de usuario.

Es el caso de las novedades a nivel de multiusuario, donde se requiere un elevado grado de personalización y conocimientos de administrador, precisamente lo contrario a lo que facilitó su expansión a nivel mundial. No obstante, hay que decir que la complejidad de las nuevas características no traspasará la barrera para penetrar en el mundo de los bloggers personales. De hecho, la mayoría de usuarios de WordPress no encontrarán demasiada diferencia entre las anteriores versiones y la 3.0. Se ha añadido un nuevo tema por defecto, adaptado a los tiempos que corren y más atractivo.

La plantilla por defecto en WordPress 3.0 se ha actualizado













La cabecera se puede personalizar fácilmente a través del interfaz de usuario, pero más allá de esta novedad, la mayor parte de ellas están pensadas para desarrolladores y organizaciones que quieren personalizar la plataforma y/o escalarla para administrar varios sitios. WordPress no es comparable a las plataformas anteriormente comentadas (Joomla!, Drupal…) pero lo cierto es que va en camino de conseguirlo.

En cualquiera de los casos, WordPress 3.0 es una actualización importante. La posibilidad de administrar varios sitios Web a la vez justifica por sí misma el lanzamiento de una nueva versión. Es precisamente la característica que desgranaremos con más detalle.

Page: 1 2

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

22 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago