Categories: MovilidadWorkspace

Añade gadgets a tu cuenta Gmail

Desde hace un par de meses el correo de GMail cuenta con la posibilidad de añadir nuevas funcionalidades.

Ahora es posible incorporar los numerosos gadgets de iGoogle y, asimismo, cualquier desarrollador podrá crear uno, aunque el sistema por el momento aún se encuentra algo limitado.

Todos estos plugins son parte del laboratorio del correo de Google, por lo que para poder acceder a ellos deben ser activados desde Gmail Labs. Esto implica un problema: es imposible hacerlo si no se tiene la versión norteamericana del correo. Por lo tanto, hay que hacer cambios en el caso de que se tenga Gmail en español.

Para pasarte a la versión estadounidense dirígete a Configuración. En la pestaña General elige como idioma English (US) y haz clic en Guardar cambios.

Una vez modificado el idioma debes ir a la pestaña de Gmail Labs. Se puede acceder a ésta pinchando en la probeta verde que se encuentra en la parte superior, justo al lado de Settings.

Esta pestaña que anteriormente, con la versión en castellano, no aparecía, permite controlar las funcionalidades extra que se quieren activar en la cuenta.

También es posible acceder a estas opciones si entras en el apartado de Settings de la parte de arriba y te diriges a Labs.

En esta sección hay un gran número de gadgets que podrás añadir a tu cuenta de correo, aunque para comenzar a familiarizarte te recomendamos que empieces con las tres últimas funcionalidades de la lista.

Estos tres plugins del final son los de Google Calendar, Google Docs y todos aquellos que provienen de iGoogle, que vienen representados por la expresión “Add any Gadget by URL”.

Simplemente habilítalos marcando la opción Enable en la parte de la derecha.

Antes de seguir hay que hacer una advertencia. No se sabe muy bien el motivo, pero es necesario activar el gadget de Google Docs o el de Calendar para que te aparezcan las opciones de gadgets. Activa el que más te guste, o los dos siguiendo el proceso anterior, y al finalizar pulsa en Save changes, porque si no te resultará imposible continuar.

Asimismo, es una buena ocasión para habilitar la opción Navbar drag and drop, que te permitirá poder cambiar el emplazamiento de los gadgets arrastrando y soltando.

A continuación debes regresar a la pestaña General y volver a cambiar el idioma, transformando de nuevo la cuenta al español (o al idioma en el que la tuvieras en su forma original).

El procedimiento es similar al que realizaste al principio, aunque lógicamente los nombres ahora están en inglés. Debes dirigirte a Settings en lugar de Configuración y después hacer clic en Save changes en vez de Guardar cambios.

Observarás como la pestaña Labs y la probeta verde han desaparecido de tu vista, pero no te preocupes porque los plugins ya se encuentran activos y podrás usarlos sin ningún tipo de problema.

Para finalizar debes tener clara la funcionalidad que vas incorporar a tu cuenta. Búscala en la pestaña de Gadgets de iGoogle y, posteriormente, fíjate en la dirección web de ésta, copiando la última parte de su URL.

Ten cuidadoso de no pulsar en este momento Add it now, ya que de esta forma lo estarás añadiendo, pero no a Gmail, sino a iGoogle.

Por último, vuelve a Gmail, dirígete a Configuración y abre el nuevo apartado denominado Gadgets. Ya dentro del mismo, pega el fragmento de URL copiado previamente. No olvides escribir http:// al principio para asegurarte de que funciona. Para tener el plugin instalado tan sólo te resta hacer clic en Añadir.

La nueva pestaña de Gadgets sirve también como administrador de estos extras, por lo que si deseas eliminar alguno tras un tiempo es posible hacerlo también desde aquí.

apayo

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago