De acuerdo a las estadísticas oficiales difundidas por el
Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INDEC), la cantidad de hogares argentinos con conexión
a la web era de 2,7 millones a fines de junio, lo que representa un aumento del
20% en relación al mismo mes del año pasado. De los 2,7 millones de usuarios
residenciales, dos millones corresponden a cuentas de abono, mientras que el
resto son usuarios que se conectan a través de proveedores gratuitos.
Las cifras del INDEC muestran además que el acceso residencial por banda
ancha registró en junio un alza interanual del 66,2%, en detrimento de los
abonos de dial-up que cayeron un 31,1% y de los usuarios que no pagan abono
mensual (-12,9%).
En cuanto a los usuarios empresariales y de otro tipo de organizaciones, el
aumento fue del 6,8% al alcanzar los 253.590 abonados, con un aumento interanual
del 21,4%.
EFE
menciona que estos datos oficiales se conocieron en forma simultanea a un
estudio de la consultora Frost & Sullivan, que asegura que cuatro de cada
diez empresas argentinas tienen previsto aumentar este año sus inversiones en
tecnología.
Según este informe, el 42,2% de las compañías del país aumentarán en un 15,8%
su presupuesto para inversiones tecnológicas.
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.