La asociación de la industria digital en España, AMETIC, pone en marcha el Observatorio de Inteligencia Artificial, respaldado por un centenar de entidades entre empresas, universidades y centros de investigación que trabajan con esta tecnología.
“Ponemos en marcha este Observatorio, con la clara intención de ser un instrumento para conectar el mundo de la inteligencia artificial con las empresas, las administraciones públicas y los profesionales que conforman el ecosistema digital de la IA en nuestro país”, anuncia Pedro Mier, presidente de AMETIC.
El objetivo es reforzar el conocimiento sobre inteligencia artificial y su aplicación en la sociedad, a través de nueve áreas: tecnología, aplicaciones industriales, economía, finanzas y bolsa, regulación, investigación, sostenibilidad, educación y empleo. Además, contribuirá a impulsar un uso ético y sostenible
De hecho, una de las primeras actividades será el estudio del impacto de la regulación europea a nivel de ética, legislación, ciberseguridad y privacidad.
El Observatorio publicará un Radar de IA de manera cuatrimestral, con análisis sobre el uso de esta herramienta por parte de la industria española. También está prevista la elaboración de artículos técnicos y guías prácticas para la implementación, así como el estudio de casos de éxito, entre otras actividades.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…