Amelia hace público el Creador de Empleados Digitales para democratizar la inteligencia artificial

La compañía de IPsoft Amelia ha anunciado el lanzamiento de su Creador de Empleados Digitales, que tratará de democratizar la creación de agentes conversacionales inteligentes al reducir significativamente las barreras técnicas para su adopción.

“La democratización de la inteligencia artificial (IA) significa que la IA ya no es materia exclusiva de los expertos informáticos. Ahora, las empresas buscan alcanzar el siguiente nivel ofreciendo el valor de la inteligencia artificial a más personas. En la empresa, el objetivo de la democratización de la IA puede incluir a socios comerciales, ejecutivos, vendedores, a trabajadores de líneas de montaje, desarrolladores de aplicaciones y profesionales de operaciones de TI”, según Gartner.

El CED aprovecha la inteligencia cognitiva de la plataforma Amelia para ofrecer implementaciones guiadas del proceso de diseño de agentes de IA conversacionales de una forma muy simplificada, rediseñado teniendo en cuenta lo aprendido en casos de uso prácticos de la vida real. A través de su interfaz semántica, Amelia puede comprender la solicitud del usuario, por ejemplo, “Quiero agregar preguntas frecuentes”, para guiarlos en la implementación de esa habilidad.

La nueva plataforma de diseño reduce significativamente la barrera técnica para diseñar e implementar agentes de IA conversacionales, extendiendo su alcance más allá de aquellos con experiencia en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. Esta mayor accesibilidad permitirá a los expertos en la materia impulsar la automatización inteligente en toda la empresa.

Adeel Fudda, director de automatización inteligente en Mars, ha comentado al respecto: “Con el Creador de Empleados Digitales de Amelia, la facilidad para desarrollar agentes virtuales inteligentes (IVA) ha cambiado drásticamente. Ya no se necesitan personas con experiencia en IA y sistemas de la información para implementarlos. Básicamente, le está dando a cada analista de negocio la capacidad de implementar y crear con estos agentes”.

Chetan Dube, consejero delegado de Amelia, ha afirmado: “Durante las dos últimas décadas, nos hemos dedicado a crear Amelia, la agente conversacional más inteligente del mercado, que ha tenido repetidamente un impacto transformador en las organizaciones en las que se implementa. Creemos en el poder de la IA conversacional para establecer una fuerza laboral verdaderamente híbrida entre empleados humanos y digitales que trabajen juntos para lograr objetivos asombrosos, y el lanzamiento del Creador de Empleados Digitales es importante para permitirnos abrir estas oportunidades a empresas que hoy no lo hacen”.

A diferencia de los chatbots y los asistentes virtuales más limitados que reaccionan a instrucciones impulsadas por palabras clave y siguen árboles de decisiones estáticos, el cerebro cognitivo de Amelia permite a los usuarios tener conversaciones naturales, similares a las humanas, para ejecutar tareas o resolver consultas. Mediante el procesamiento avanzado del lenguaje natural (NLP), Amelia también puede gestionar conversaciones y digresiones complejas, seguir cambios de contexto y ejecutar tareas complejas de forma independiente para resolver las solicitudes de los usuarios. Además, su computación afectiva de última generación y el análisis de sentimientos le permiten reconocer y adaptar sus respuestas en función del estado de ánimo del usuario y el contexto de la situación. Estas habilidades mejoran constantemente a través de sus capacidades de aprendizaje automatizado.

Las implementaciones también estarán representadas a través de la nueva apariencia innovadora de Amelia, que permite una comunicación y colaboración aún más realistas entre humanos y máquinas al brindar los elementos visuales de interacción

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

5 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

8 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

10 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

10 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

11 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

12 horas ago