AMD presenta Opteron X, su alternativa a Intel Atom S en la esfera de los microservidores

AMD sigue ampliando su familia de procesadores de bajo consumo con la llegada de Opteron X, las series conocidas anteriormente como “Kyoto” que están optimizadas para microservidores.

AMDAMD Opteron X-Series cuenta con dos variantes:

Por un lado está el chip AMD Opteron X2150 con consumo de 11 vatios, que se presenta como la primera APU para servidores que integra los motores de CPU y GPU con un bus de alta velocidad en un solo dado, y que está destinado a cargas de trabajo multimedia.

Mientras tanto, el chip AMD Opteron X1150 consume únicamente 9 vatios y se trata de una versión con sólo CPU optimizada para escalabilidad general.

Según explican sus responsables y se refleja en la tabla que cierra esta noticia, ambos presentan “la mayor densidad y eficiencia energética jamás construidas en pequeños procesadores x86”. En comparación con los Intel Atom S, tendrían el doble de núcleos y memoria caché L2 con una arquitectura más avanzada, mayor integración y soporte para un máximo de 32 GB de memoria DRAM (cuatro veces más que la solución de su rival).

“El centro de datos se encuentra en un punto de inflexión y requiere un alto número de núcleos en un factor de forma denso con gráficos integrados, cantidades masivas de DRAM y eficiencia energética sin precedentes para mantenerse al día con el ritmo de la innovación de los servicios de Internet”, dice Andrew Feldman, vicepresidente corporativo y gerente general de la Unidad de Negocio de Servidor de AMD. “Los procesadores Opteron AMD de la serie X desafían el statu quo proporcionando capacidades inigualables para conducir los servidores energéticamente más eficientes de la industria”.

Tanto X2150 como X1150 ya están disponibles por un precio de 99 y 64 dólares, respectivamente, en paquetes de 1.000.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago