AMD ofrece la primera línea de productos GPU del mercado virtualizados en hardware

La compañía estadounidense AMD ha presentado hoy sus GPUs AMD FirePro Serie S con tecnología GPU multiusuario (MxGPU), que se han convertido en los primeros productos GPU del mundo virtualizados en hardware.

Desde la empresa comentan que la nueva arquitectura MxGPU de AMD incluida en esas GPUs está pensada para ofrecer una solución innovadora a las experiencias de usuario emergentes, como las estaciones de trabajo remotas, juego en la nube, informática en la nube e Infraestructura de Escritorio Virtual (VDI).

El ecosistema de virtualización que utiliza AMD apuesta porque los componentes principales como la CPU, el controlador de red y los dispositivos de almacenamiento, sean virtualizados en hardware, de forma que se puedan ofrecer experiencias de usuario óptimas, pero hasta la fecha la GPU no había sido virtualizada en hardware.

La tecnología MxGPU de AMD está basada en SR-IOV (Single Root I/O Virtualization), un estándar PCI Express, lo que le permite ofrecer lógica de programación de GPU con calidad de servicio de alta precisión al usuario.

Asimismo, conserva la integridad de los datos de las Máquinas Virtualizadas (VM) y sus datos de aplicaciones a través de lógica de aislamiento de memoria forzada por hardware para prevenir que una VM pueda acceder a los datos de otra.

Por otra parte, también expone todas las funcionalidades de gráficos de la GPU a las aplicaciones permitiendo compatibilidad total con la virtualización, no solo para APIs de gráficos como DirectX y OpenGL, sino también para APIs de cómputo GPU como OpenCL.

Por último, desde la empresa estadounidense han informado que prevén que las GPUs de servidor AMD FirePro S7150 y S7150 x2 estarán disponibles a través de los proveedores de tecnología para servidor en la primera mitad de 2016.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

5 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

7 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago