AMD logra ingresos récord en su segmento de centro de datos

Los resultados financieros de AMD se han resentido durante el primer trimestre del año. La comparativa con el mismo periodo de 2023 es negativa a nivel de ingresos.

En el arranque de 2024, la compañía de semiconductores obtuvo ingresos por valor de 5473 millones de dólares, un 2 % interanual menos.

AMD registró caídas tanto en el segmento de juegos (del 48 % hasta los 922 millones) como en el de sistemas embebidos (del 46 % hasta los 846 millones), por una disminución en la parte de los chips semipersonalizados, menores ventas de las GPU AMD Radeon y la gestión de los niveles de inventario.

Sin embargo, obtuvo ingresos récord en el segmento de centros de datos, que mejoró un 80 % para llegar a unos 2300 millones de dólares. En este caso el impulso procede de las GPU AMD Instinct y las CPU AMD EPYC de cuarta generación.

Las ventas de procesadores AMD Ryzen 8000 también han sido notables y han elevado un 85 % los ingresos del segmento de cliente hasta los 1400 millones.

De ahí que la CEO de AMD, Lisa Su, haya querido destacar los “sólidos resultados” alcanzados en estos dos últimos segmentos, con papel clave de “los envíos del acelerador de IA MI300 y la adopción de nuestros procesadores Ryzen y EPYC”.

“Este es un momento increíblemente emocionante para la industria”, señala, “ya que el despliegue generalizado de la inteligencia artificial está impulsando la demanda de una cantidad significativamente mayor de computación en una amplia gama de mercados”.

El beneficio neto de AMD durante el primer trimestre fue de 123 millones GAAP, con una ganancia diluida por acción de 0,07 dólares. Hace un año por estas fechas la empresa norteamericana informaba de pérdidas de 139 millones de dólares.

A nivel no GAAP han sido 1013 millones o un 4 % más que hace un año, con 0,62 dólares por acción.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

10 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

12 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

12 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

12 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

13 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

13 horas ago