Categories: ComponentesWorkspace

AMD lleva las GPUs de 7 nm a los centros de datos con sus Radeon Instinct MI60 y MI50

Los aceleradores AMD Radeon Instinct MI60 y AMD Radeon Instinct MI50 son las nuevas incorporaciones al catálogo de productos de la compañía del mismo nombre, AMD.

MI60 estará disponible antes de que finalice el año, mientras que para MI50 habrá que esperar al primer trimestre de 2019.

¿Y qué es lo que ofrecen? Rendimiento de cómputo para los centros de datos. Y es que son las primeras GPUs de 7 nm para este tipo de instalaciones. Asimismo, serían las primeras GPU en admitir interconexión PCIe 4.02 de próxima generación.

MI60 ofrece de rendimiento máximo en FP64 de hasta 7,4 TFLOPS, que son 6,7 TFLOPS en el caso de MI50.

Otras de sus características son la tecnología GPU AMD Infinity Fabric Link para comunicaciones de GPU a GPU unas seis veces más rápidas respecto a PCIe Gen 3, según AMD, y velocidad de ancho de banda de memoria de hasta 1 TB/s. AMD promete rendimiento de punto flotante y HBM2 especialmente rápidos.

El objetivo es avanzar en aplicaciones como HPC, cloud computing o el aprendizaje profundo, por ejemplo.

“Las arquitecturas de GPU heredadas limitan a los gerentes de TI a la hora de abordar de manera efectiva las demandas en constante evolución del procesamiento y análisis de grandes conjuntos de datos para las modernas cargas de trabajo del centro de datos cloud“, apunta David Wang, vicepresidente sénior de ingeniería para el Radeon Technologies Group de AMD.

“Combinando un rendimiento de primera clase y una arquitectura flexible con una plataforma de software robusta y el ecosistema de software abierto ROCm puntero de la industria, los nuevos aceleradores AMD Radeon Instinct”, compara Wang, “proporcionan los componentes críticos necesarios para resolver los desafíos más difíciles de la nube hoy y en el futuro”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago