Justo después de conocerse que Advanced Micro Devices ha perdido la segunda posición en el mercado de microprocesadores para quedar relegada al cuarto puesto, por detrás de Intel, Qualcomm y Samsung, la compañía ha anunciado la llegada de nuevos miembros a las A-Series y E-Series de su familia de unidades de procesamiento acelerado (APUs).
Y es que las APUs de AMD se caracterizan por combinar procesador y gráficos en una misma pastilla. Sus nuevos miembros son:
En primer lugar, AMD Elite Mobility (la APU anteriormente conocida “Temash”) es la primera solución con arquitectura x86 quad-core y proceso de 28 nanómetros diseñada para pequeños portátiles táctiles, tabletas e híbridos de 13 o menos pulgadas.
En segundo lugar, AMD Mainstream (con nombre en código “Kabini”) sería el único SoC x86 de cuatro núcleos para portátiles táctiles pequeños y de nivel de entrada.
Y, por último, las nuevas versiones de baja potencia de AMD Elite Performance (“Richland”) ofrecen mejoras gráficas, de rendimiento y batería para portátiles ultrafinos de gama alta.
Todas estas opciones, que tienen por ojetivo “equilibrar eficazmente las necesidades de una amplia gama de usuarios nuevos con las de los tradicionales de PC móvil”, ya están en manos de los principales fabricantes y han sido incluidas en los productos que acaban de anunciar Acer y HP.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…