AMD amplía su familia de unidades de procesamiento acelerado

Justo después de conocerse que Advanced Micro Devices ha perdido la segunda posición en el mercado de microprocesadores para quedar relegada al cuarto puesto, por detrás de Intel, Qualcomm y Samsung, la compañía ha anunciado la llegada de nuevos miembros a las A-Series y E-Series de su familia de unidades de procesamiento acelerado (APUs).

“El mercado se ha transformado, con una mayor diversidad en los factores de forma para los teléfonos y en la demanda de rendimiento por parte del software, y AMD está en una posición única para ofrecer los mejores procesadores que satisfagan los requisitos de los usuarios de dispositivos móviles hoy en día”, comenta Lisa Su, vicepresidenta sénior y gerente general de la Unidad de Negocios Global de AMD. “A medida que la computación se vuelve más visual y los procesadores gráficos se puede aprovechar para hacer otro tipo de procesamiento, nuestra dedicación a la comunidad del software y la arquitectura APU nos diferencia de la competencia y nos permite ofrecer la mejor experiencia de usuario ya sea en una tableta, un dispositivo híbrido o un portátil”.

Y es que las APUs de AMD se caracterizan por combinar procesador y gráficos en una misma pastilla. Sus nuevos miembros son:

En primer lugar, AMD Elite Mobility (la APU anteriormente conocida “Temash”) es la primera solución con arquitectura x86 quad-core y proceso de 28 nanómetros diseñada para pequeños portátiles táctiles, tabletas e híbridos de 13 o menos pulgadas.

En segundo lugar, AMD Mainstream (con nombre en código “Kabini”) sería el único SoC x86 de cuatro núcleos para portátiles táctiles pequeños y de nivel de entrada.

Y, por último, las nuevas versiones de baja potencia de AMD Elite Performance (“Richland”) ofrecen mejoras gráficas, de rendimiento y batería para portátiles ultrafinos de gama alta.

Todas estas opciones, que tienen por ojetivo “equilibrar eficazmente las necesidades de una amplia gama de usuarios nuevos con las de los tradicionales de PC móvil”, ya están en manos de los principales fabricantes y han sido incluidas en los productos que acaban de anunciar Acer y HP.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

19 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

20 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

21 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

21 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

21 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

22 horas ago