AMD y Amazon Web Services (AWS) han juntado sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de aplicaciones virtualizadas.
Con AppStream 2.0 de AWS los clientes pueden acceder a aplicaciones virtualizadas aceleradas por GPU, incluyendo desde aplicaciones de productividad estándar de Windows, hasta aplicaciones robustas de diseño e ingeniería, impulsadas por las gráficas AMD Radeon Pro.
Por otra parte, hay que resaltar que las GPUs virtualizadas Radeon Pro cuentan con la conocida como GPU multiusuario, la primera y única tecnología de virtualización de la industria basada en hardware en una GPU, basada en SR-IOV (Single Root I/O Virtualization).
Esa tecnología ofrece lógica de programación de GPU en hardware que ayuda a garantizar una mejor calidad de servicio para los usuarios.
Asimismo, permite preservar la integridad de los datos de las Máquinas Virtualizadas (VM) y sus datos de aplicación a través de la lógica de aislamiento de la memoria reforzada por hardware, que impide que una VM pueda acceder a los datos de otra VM.
También, expone toda la funcionalidad gráfica de la GPU a las aplicaciones, lo que permite el soporte completo de virtualización no sólo para las API gráficas como DirectX y OpenGL, sino también para las API de cálculo de GPU como OpenCL.
Por último, recordar que en el pasado AMD suscribió acuerdos similares con Google y Alibaba.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…