Amazon se adentra en la virtualización con WorkSpaces

Dropbox no es la única compañía que ha anunciado novedades durante las últimas horas para facilitar la vida de empresas y trabajadores en estos tiempos de máxima movilidad.

Amazon también está poniendo de su parte con la presentación de WorkSpaces, un producto que promete “una experiencia informática de escritorio [Windows 7] en la nube”.

Y es que con WorkSpaces la compañía de Seattle recurre a su poderío en materia de cloud computing para entregar escritorios virtuales con los que los empleados pueden trabajar desde cualquier parte, ya sea a través de un ordenador de sobremesa o portátil gobernado por Windows, un Mac, un iPad, un Kindle Fire o una tableta Android, accediendo a sus aplicaciones, documentos y recursos de la intranet corporativa.

Existen cuatro tipos de paquetes WorkSpaces diferentes, donde el más sencillo ofrece una CPU virtual, 3,75 GiB de memoria y 50 GB de almacenamiento persistente por 35 dólares mensuales por cada usuario, mientras que el más completo sube a las 2 vCPU, los 7,5 GiB y los 100 GB por un total de 75 dólares por persona al mes.

Eso sí, todas estas opciones coinciden a la hora de incluir programas como el Reader y el Flash de Adobe, los navegadores Firefox e Internet Explorer 9, 7-Zip y Java Runtime Environment, entre otros.

Los interesados ya pueden solicitar acceso a la preview de Amazon WorkSpaces desde este enlace.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago