Según varias fuentes, Amazon se habría hecho con la empresa Biba Systems en septiembre de 2015. Una operación de adquisición en la que se trató de evitar mencionar directamente a Amazon, pero en la que se han encontrado lazos con la compañía. El gigante del comercio electrónico no ha querido comentar la posible compra, pero se ha descubierto que se han hecho con la tecnología y empleados de Biba Systems.
Entre la tecnología que habrían adquirido estarían dos patentes relacionadas con la videoconferencia y el streaming de audio, lo que unido a las afirmaciones por parte de varias fuentes sobre demostraciones privadas que ha estado haciendo Amazon de un nuevo producto de videoconferencia, parecen confirmar la compra y el lanzamiento de un nuevo servicio. Las fuentes aseguran además que Amazon anunciará públicamente su nuevo servicio de videoconferencia en su evento re:Invent, y que se lanzará al mercado poco después.
Otra de las posibles áreas donde Amazon podría aplicar la tecnología de Biba Systems es en añadir funcionalidad a Twitch, y expandirlo también como una plataforma B2B, o su uso interno, en el que junto con soluciones como Webex y Adobe Connect, Amazon podría crear su propia red interna de soporte, que luego podría ofrecer como servicio en AWS.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…