Amazon lanza AWS Activate, un conjunto de servicios para start-ups

El gigante del comercio electrónico Amazon ha decidido reforzar su división de servicios en la nube con el lanzamiento de AWS Activate. Se trata de un conjunto de servicios que ofrece, a start-ups, incubadoras y aceleradoras, asistencia en forma de capacitación, resolución de ciertos problemas o un foro de la comunidad, así como créditos para los servicios de AWS y ofertas de terceros para expandir el negocio de las nuevas empresas.

De  momento, el uso de este servicios en sus dos niveles es gratuito. El paquete Self-Starter incluye un año de acceso a AWS Free Usage Tier, integrado por diversos servicios de AWS , un mes de soporte a nivel desarrollador, formación a través de la web y un laboratorio de autoaprendizaje en línea. Amazon dice que los tutoriales prácticos están diseñados para ayudar a los clientes a adquirir nuevas habilidades y adquirir experiencia práctica con las tecnologías de AWS. También incluye el acceso al foro de AWS Startup Forum, un sistema de apoyo social en la red que le permite recoger los conocimientos de otros fundadores de empresas.

El paquete Portfolio tiene algunos extras. Hay algunos créditos de AWS, que pueden ser canjeados por varios servicios a elegir, como Amazon EC2, Amazon S3, Amazon RDS, Amazon CloudFront, DynamoDB Amazon, Amazon EMR, Redshift Amazon o Amazon Glacier. También incluye soporte a nivel de empresas, además de extras como acceso a AWS Trusted Advisor, teléfono, chat y correo electrónico, formación basada en la web y guiada por instructores, incluyendo laboratorios de clase y  laboratorios de autoaprendizaje.

La puesta en marcha de AWS Activate es la última de una serie de mejoras que Amazon ha estado haciendo en su servicio en la nube para centrarse específicamente en los desarrolladores y, de este modo, competir mejor con Rackspace entre los nuevos negocios.

Según TechCrunch, AWS de Amazon se ha convertido en uno de los lugares más utilizados por las start-ups en busca de alojamiento y otros servicios para sus aplicaciones y negocios. La idea de ofrecer suites de servicios de apoyo a empresas sitúa a Amazon como un competidor de programas como el BizSpark de Microsoft.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

9 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

11 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago