SoftBank, propietario de ARM, está en conversaciones con importantes empresas tecnológicas como Amazon, Google y Nvidia para su próxima salida a bolsa. La empresa japonesa, que adquirió ARM en 2016, busca asegurar la participación de inversores en el fabricante británico de microprocesadores antes de su debut en el Nasdaq. Las negociaciones, que comenzaron con Nvidia e Intel, se han expandido para incluir a gigantes tecnológicos y otras industrias dependientes de los semiconductores, como la industria automotriz y de automatización.
Se espera que alrededor de una docena de inversores potenciales, incluyendo empresas como Amazon, se unan a la salida a bolsa. Amazon, a través de Amazon Web Services (AWS), es un líder en la provisión de servicios de computación en la Nube. Su inversión en ARM respaldaría su expansión en el mercado de servidores, crucial para su crecimiento ya que el mercado principal de smartphones de ARM disminuye.
La inclusión de inversores líderes en la oferta pública inicial, programada para septiembre, podría demostrar el alcance de SoftBank y establecer una valoración sólida para ARM en su debut en el mercado de valores. Esta inversión sería un respaldo significativo para ARM mientras SoftBank vende su participación en la compañía, lo que podría tener un impacto positivo en las acciones de la empresa en su lanzamiento.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…