Se han dado a conocer interesantes detalles del consorcio Jupiter, que unirá a importantes empresas para la construcción de un cable submarino transpacífico que conectará Asia con Norteamérica.
El sistema de cableado tendrá conexiones en las localidades japonesas de Shima y Maruyama, así como en Daet, Filipinas, y en la costa estadounidense cerca de Los Ángeles.
En total, el cable abarcará una distancia de 14.000 kilometros, y entre las empresas que participarán en el proyecto hay que destacar a Facebook y Amazon, así como las japonesas NTT y SoftBank, la firma de Hong Kong PCCW Global, y PLDT de Filipinas, siendo TE SubCom la compañía proveedora del sistema de cableado submarino.
Desde NTT han destacado que esperan tener el proyecto terminado para el año 2020, y prevén alcanzar una capacidad de 60Tbps, una cifra que se podrá expandir en el futuro “para atender a las crecientes demandas de datos y servir como complemento para los sistema de cable existentes en la actualidad”.
En SoftBank han explicado que el futuro cable les “permitirá anticiparse al crecimiento potencial que se espera que se produzca en negocios relacionados con el campo del Internet de las Cosas”.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…