Categories: CloudDevOpsProyectos

Amazon DevOps Guru, el servicio de AWS que detecta problemas operativos de forma automática

Amazon Web Services (AWS) ha desvelado todo un batallón de novedades durante la celebración de AWS re:Invent. Una de las más destacas es el servicio Amazon DevOps Guru.

Con él, busca mejorar la disponibilidad de las aplicaciones a través de la detección automática de problemas y la recomendación de correcciones.

Amazon DevOps Guru es un servicio para operaciones totalmente gestionado que aprovecha la tecnología de aprendizaje automático para recopilar y analizar datos. Y, a partir de ahí, facilitar el trabajo de los desarrolladores.

Entre los datos con los que trabaja se encuentran las métricas de aplicaciones, logs y eventos, que permiten detectar comportamientos anómalos como fugas de memoria, por ejemplo, o variaciones de latencia, limitaciones de recursos y tasas de error que podrían acabar interrumpiendo el servicio.

Amazon DevOps Guru da la voz de alarma por medio de Amazon Simple Notification Service (SNS) e integraciones con Atlassian Opsgenie y PagerDuty. Ofrece detalles sobre el problema y su impacto potencial y sugiere soluciones concretas.

De este modo, los desarrolladores ahorran tiempo de investigación. “Permite que los equipos se beneficien inmediatamente de las mejores prácticas operativas que Amazon ha aprendido al ejecutar Amazon.com, lo que ahorra a los clientes el tiempo y el esfuerzo que de otro modo habrían dedicado a configurar y administrar múltiples sistemas de monitorización”, confirma Swami Sivasubramanian, vicepresidente de Amazon Machine Learning en AWS.

En cuanto a su precio, AWS explica que los clientes pagaran en función de los datos analizados por Amazon DevOps Guru.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago