Amazon sigue apostando muy fuerte por su lector de libros electrónicos Kindle. En esta ocasión, acaba de anunciar el Kit de Desarrollo de Software (SDK) para que los programadores puedan comenzar a crear aplicaciones y contenidos en el Kindle.

Por el momento el proceso será a través de invitación a partir de febrero y en estado de beta privada. Se suministrarán un interfaz de programación, código de ejemplo, herramientas y documentación para construir contenidos activos para el Kindle, tal y como ha publicado Amazon.

La idea de la compañía es que todos los desarrollos que se vayan realizando sean publicados por los desarrolladores para crear a finales de año una Tienda de aplicaciones para Kindle.

Se podrá cobrar por estas aplicaciones y el 70% de los ingresos irán destinados al desarrollador, mientras que el 30% restante se lo quedará Amazon.

Según Amazon, el Kindle Development Kit permitirá a los desarrolladores construir contenidos activos para potenciar el uso del Kindle y la conectividad inalámbrica 3G que incorpora. Por ejemplo, la compañía Handmark ya está desarrollando una guía de ocio con la que los usuarios podrán votar por sus restaurantes preferidos a nivel mundial. También Sonic Boom prepara juegos de texto y puzzles para el dispositivo.

Más información sobre el Kindle Development Kit y su disponibilidad en la página oficial.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

7 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

7 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

9 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

9 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

9 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

10 horas ago