Categories: EmpresasStart-Up

Amazon crea una aceleradora europea para startups que quieran trabajar en defensa y seguridad

Con el fin de apoyar a los clientes de defensa y seguridad nacional, la división de almacenamiento de Amazon, Amazon Web Services (AWS) ha comunicado el lanzamiento del AWS European Defence Accelerator.

Esta aceleradora está abierta a startups de todo el mundo interesadas en trabajar con organizaciones de defensa y seguridad nacional de toda Europa.

El objetivo de la iniciativa, según ha compartido la empresa a través de un comunicado de prensa, es respaldar a las nuevas empresas con tecnologías en la nube de AWS para que proporcionen soluciones de resiliencia energética, un intercambio seguro de información, detección y toma de decisiones, cuánticas y de resiliencia cibernética para satisfacer las necesidades de las misiones de los clientes.

El AWS European Defence Accelerator es un programa técnico, empresarial y de formación de cuatro semanas que se imparte en colaboración con Plexal, una compañía de tecnología de innovación respaldada por el Gobierno del Reino Unido.

Las startups participantes pueden optar a recibir créditos de computación y formación especializada de AWS, tutoría de expertos en defensa y seguridad nacional, desarrollo empresarial, asesoramiento de salida al mercado y orientación de inversión. El programa también ofrece oportunidades para que los líderes de estas entidades asesoren a las nuevas empresas en temas que van desde la definición de sus modelos de negocio hasta la presentación del valor empresarial de sus soluciones.

Requisitos para unirse al programa

AWS European Defence Accelerator está abierto globalmente a startups interesadas en apoyar negocios en el sector de la defensa en toda Europa. Las startups elegibles deben tratar de abordar y ofrecer soluciones de misión crítica para los dominios terrestre, aéreo, marítimo, espacial o cibernético.

Las 15 startups seleccionadas deberán contar con clientes e ingresos, así como poder demostrar que es posible utilizar los servicios en la nube de Amazon Web Services para resolver los desafíos de defensa en las siguientes áreas: resiliencia energética, intercambio seguro de información, detección y toma de decisiones, computación cuántica y resiliencia cibernética.

Amazon evaluará el carácter innovador y único del proyecto, la capacidad del equipo para ofrecer una solución, los usos creativos de los servicios de AWS para desarrollar la solución y el valor global de la solución para los clientes de defensa.

El plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará el próximo 1 de julio.

Alberto Payo

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

6 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

6 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

8 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

9 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

9 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

10 horas ago