La nueva tienda cuenta con un potente buscador, muestra amplia información de las herramientas que están disponibles y permite que se puedan realizar compras con un solo clic.
Asimismo, aquellas empresas que deseen ofrecer sus productos en el AWS Marketplace pueden introducirlos en la tienda y ordenarlos con facilidad.
Por otro lado, la facturación parece ser otro punto fuerte de la plataforma y por ello hay diferentes opciones de pago, que van desde la aplicación de una cuota mensual hasta el cargo en función de las horas de uso.
En todo caso, la oferta del AWS Marketplace no solo se centrará en software de pago si no que también apostará por soluciones de código abierto.
Entre las empresas que ya están presentes con sus productos en la tienda tenemos a importantes compañías como IBM, Microsoft, SAP AG o Canonical.
Además, desde Amazon han asegurado que en el futuro van a introducir mejoras en su nuevo marketplace, entre las que destacará la posibilidad de que los usuarios puntúen a los productos que allí se venden.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…