Alternativas para no tener que contratar datos adicionales en el móvil

Agotar los datos contratados para navegar en el teléfono móvil antes de que finalice el periodo de facturación supone para el usuario realizar un desembolso adicional para adquirir datos extra, encareciendo la tarifa.

Si no se opta por comprar más datos, el usuario debe conformarse con seguir navegando a la velocidad que le permita la compañía de telecomunicaciones. De media, las operadoras rebajan un 99,95% la velocidad (aunque se puede llegar al 99,98%), con lo que es casi imposible navegar.

Según un estudio realizado por Kelisto.es, web centrada en ahorros, el hecho de disfrutar de 1 GB más supone pagar un precio medio extra de 9,38 euros, lo que encarece la tarifa en un 55% hasta los 28,36 euros.

Con el auge de las redes sociales, las apps de mensajería y la navegación a velocidad 4G es fácil que los usuarios realicen en un mes un consumo de datos ligeramente superior al habitual y tengan que optar por contratar más megas.

Cuando se agotan los datos contratados, el consumidor cuenta con dos alternativas. Por un lado, adquirir un bono extra de navegación, aunque la cantidad de datos que ofrecen los bonos de cada operadora varía.

Por otro, previamente, intentar ahorrar en datos móviles estableciendo conexión de datos a redes WiFi, haciendo actualizaciones automáticas, restringiendo el uso de streaming y mapas o realizando copias de seguridad solo desde WiFi.

“Ninguna de las operadoras que ofrecen conexión 4G móvil en España permite que los bonos extra puedan acumularse para el mes siguiente. El usuario se ve en la obligación de pagar por una cantidad de datos que probablemente no llegue a utilizar en su totalidad”, afirma Manuel Moreno, redactor jefe de Kelisto.es.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago