Alphabet ya está negociando con medios españoles para resucitar Google News

Google News es la plataforma de recopilación de noticias de Google, un negocio que tuvo que cerrar en España en 2014 ante la negativa por parte de los medios de prensa a que sus contenidos se extractaran a través de esta plataforma. Ahora desde la matriz de Google, Alphabet, se están iniciando conversaciones con el objetivo de que ese servicio vuelva a estar operativo, y esta vez con el acuerdo de los principales afectados, los medios de comunicación que facilitan esas noticias.

La noticia ha sido confirmada por tres fuentes distinta a la agencia Reuters y surge al abrigo de la transposición de la directiva comunitaria aprobada en 2019 y que obliga a Facebook, Google y otras plataformas online a compartir los ingresos generados por la difusión de noticias con los medios que las publican.

Las conversaciones se mantienen entre Google y los propios editores de prensa con el objetivo de integrar sus publicaciones en el servicio de Google News, habiéndose llegado a un acuerdo preliminar cuyos detalles estarían pendientes, en cualquier caso, de como el ordenamiento español recepcione la normativa comunitaria.

Dos puntos de vista

Desde la Asociación de Medios de Información (AMI), su director general Ramón Alonso afirma que prefieren mantener el sistema actual, que facilita a los propios editores la gestión de sus publicaciones a través de una plataforma común de gestión colectiva. Esto además, según Alonso, permite a los editores una negociación más transparente con Google y otros servicios similares, evitando la exclusión selectiva de algunos medios.

Enfrente se encuentra la posición de CLABE, actual denominación de la anterior Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), donde los medios que la integran prefieren negociar estos extremos de manera individual con la plataforma en cuestión, como afirma su secretario general, Juan Zafra.

Mientras tanto, y como te hemos contado aquí en SILICON, Telefónica continúa con su iniciativa de crear un “Spotify de la prensa en España” de la mano de la mencionada AMI y respaldada con los fondos comunitarios destinados a la recuperación económica.

Antonio Rentero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

5 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

6 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

6 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

7 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

7 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

8 horas ago