Derivado de Project Loon, el desarrollo que Google inició para dotar de cobertura a territorios aislados o remotos mediante globos estratosféricos, ahora Alphabet (matriz de Google) retoma parte de esa tecnología para llevarla a la comunicación inalámbrica.
Se trata del sistema denominado Free Space Optical Communications (FSOC) y que permitía la comunicación entre los globos de Project Loon.
Bautizado ahora como Project Taara la tecnología permite enviar de manera óptica inalámbrica cientos de terabytes a distancias de hasta 5 km. Las primera pruebas, efectuadas en India y República del Congo han sido exitosas.
Las pruebas han consistido en transmitir más de 700 Tb a 5 km de distancia, algo que puede facilitar la conexión a banda ancha en zonas rurales o de difícil acceso, siempre que exista una línea de visión sin obstáculos ente el punto emisor y el punto receptor.
La emisión de la información se efectúa mediante un estrecho haz de luz con una tecnología de tal precisión que puede alcanzar un punto de recepción de apenas 5 cm de diámetro situado a 10 km de distancia.
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.
Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…