La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Fundación Telefónica, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) han firmado un acuerdo con el objetivo de impulsar la digitalización en el sector del transporte por carretera.
Para conseguirlo se pondrá en marcha una formación online gratuita denominada Nanogrado de Transporte 4.0, que además de impulsar la digitalización del sector capacitará a los trabajadores del mismo en las competencias digitales de más demanda. La formación contará con tres itinerarios posibles:
Previamente a cada uno de esos itinerarios opcionales se aborda una formación troncal común y obligatoria acerca de movilidad sostenible, casos de éxito por la aplicación de la tecnología en el sector del transporte por carretera así como habilidades blandas en los nuevos entornos y nuevas metodología de trabajo en la industria 4.0.
En la presentación de este acuerdo se ha destacado la importancia de los objetivos que se conseguirán a través de esta formación. Algunos de estos son la limitación de errores y la mejora en a rapidez y agilidad derivadas de la implementación de la documentación electrónica. También se destaca la adecuación de los trabajadores a las necesidades del mercado laboral y la realidad empresarial, gracias a la capacitación especializada mediante una formación como el Nanogrado de Transporte 4.0.
El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…