Categories: Workspace

Alianza entre Deloitte y Code.org para llenar España de programadores

Al mundo le falta personal especializado en tecnología como informáticos. Para impulsar la formación en programación, Deloitte y Code.org han sellado un acuerdo de colaboración en España, que pretende mejorar la implantación de las ciencias de la computación en nuestro sistema educativo.

El objetivo es que cualquier estudiante, con independencia del centro en el que esté matriculado, tenga la oportunidad de aprender a programar.

“Para nosotros es fundamental promover las ciencias de la computación en los niveles de primaria y secundaria de nuestro sistema educativo, lo que permitirá a las nuevas generaciones estar más capacitadas para su incorporación profesional y adquirir habilidades como la lógica, el pensamiento crítico o la resolución de problemas complejos, que les serán relevantes en su desarrollo intelectual y personal”, comenta Héctor Flórez, presidente de Deloitte.

En el marco de esta colaboración, Deloitte y Code.org han creado un Observatorio de la enseñanza de las ciencias computacionales en España.

Este Observatorio informará sobre el acceso que tienen las personas a las ciencias de la computación y buscará cambiar políticas. Promoverá la presencia de las mujeres en carreras tecnológicas, capacitará a docentes y ayudará a reducir la brecha entre demanda empresarial y talento existente.

Una de sus grandes iniciativas será elaborar un estudio sobre los españoles y las ciencias de la computación.

“Para consolidar las ciencias de la computación dentro del sistema educativo español, es importante entender cuál es el estado actual de su enseñanza en las escuelas”, explica Hadi Partovi, CEO y fundador de Code.org, que espera que tenga “un impacto positivo para el movimiento español de la educación informática”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

4 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

19 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

23 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago