Las continuas demandas y contrademandas por supuestas infracciones de patentes se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla de la industria durante los últimos tiempos. Tanto es así que, mientras algunas compañías se han lanzado a la compra de títulos con los que protegerse, otras se inclinan por el establecimiento de alianzas estatégicas.
Según la consultora Strategy Analytics, las ventas de smartphones en China durante el tercer trimestre de 2011 (el último del que se tienen datos) se cuentan por 24 millones de unidades. Esto significa que, por primera vez en la historia, el gigante de Pekín supera a los mismísmos Estados Unidos en volumen de distribuciones y beneficios generados. Y que pesos pesados como Apple, Nokia y Microsoft tienen que mover ficha para no quedarse atrás.
Los finlandeses ya han interpuesto varias denuncias contra empresas chinas y los de Redmond están presionando a Huawei Device para que pague royalties por el uso de Android, un sistema operativo que según Microsoft viola su propiedad intelectual. Por su parte la firma de la manzana, que ha promovido el cierre de multitud de Apple Stores falsas en china, ha recibido recientemente la noticia de que no puede usar el nombres de “iPad” en la República para referirse a sus tabletas, ya que la denominación pertenece a Proview Technology.
Diego Nieto ejercerá el cargo de Chief Sales Officer y Gonzalo Jiménez Castellano, el de…
Las soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y recuperación de equipos informáticos de HP llegan a España…
Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…