Alfredo Yepez ya lidera en HPE España la transición hacia el todo como servicio

Alfredo Yepez ha sido nombrado presidente para HPE España, Sur de Europa y Latinoamérica cogiendo el testigo de José María de la Torre. Lo hace en un momento en el que el ‘todo como servicio’ se encuentra en plena expansión dentro del mercado TIC y coincidiendo con los buenos resultados cosechados por el fabricante durante los últimos trimestres, actualmente con el mejor margen operativo desde 2019.

De hecho, el directivo desgranaba en rueda de prensa algunos datos relacionados con las finanzas de HPE como los del cuarto trimestre de su año fiscal de 2022, donde la compañía ha conseguido la mejor rentabilidad desde 2017.

En este periodo, Yepez destacaba el crecimiento del 22% en el negocio relacionado con la computación, del 6% en los servicios de datos y del 23% en el área de conectividad inalámbrica de Aruba.

Pero el titular se encuentra en el modelo ‘as a Service’, que sigue creciendo de forma imparable. Durante el último ejercicio, HPE ha visto cómo este nuevo modelo de consumo de tecnología ha crecido un 68% con respecto al anterior, una tendencia que seguirá esa línea hasta suponer buena parte de los ingresos del fabricante en poco tiempo.

Dicho crecimiento tiene un referente claro, la plataforma HPE GreenLake y su cobertura desde el extremo de las redes hasta la nube en la modalidad híbrida.

Actualmente HPE GreenLake ya tiene 65.000 clientes a nivel mundial. La mitad de ellos adoptando tecnologías para el mundo híbrido multicloud, un porcentaje que se situará en el 70% en tres años, según sus previsiones.

HPE GreenLake cubre todas las áreas y ciclo de vida de los datos, desde su gestión a la seguridad, pasando por la analítica, el uso de inteligencia artificial y aprendizaje de máquina, pero también la orquestación de todos los servicios e infraestructura necesarios para extraer su valor.

Yepez hacía mención especial a una orquestación que también se expande hacia la sostenibilidad, otro de los pilares en la estrategia de HPE. GreenLake es capaz de monitorizar todo el consumo energético de cualquier componente de hardware implementado en la plataforma, lo que permite reducirlo en función de las necesidades de cada momento.

Por otra parte, el presidente de HPE España explicaba las sinergias que podrán encontrar en los mercados latinoamericanos, por vez primera gestionados desde nuestro país bajo su batuta, por lo que es una clara oportunidad para crecer tanto a nivel corporación como de fuerza laboral. Según sus palabras, determinados puestos en España podrán adquirir nuevas responsabilidades en el continente latinoamericano, bien conocido por Yepez desde hace años en su anterior etapa.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago