Como era de esperar, la nueva herramienta de Facebook, que mediante el reconocimiento facial sugiere a los usuarios etiquetas para sus fotos, no ha gustado entre muchos grupos defensores de la privacidad. De hecho, en Alemania han pedido a la red social que desactive esta nueva herramienta, ya que podría violar las leyes europeas de privacidad.
El encargado de realizar esta petición ha sido Johannes Caspar, supervisor de protección de datos de Hamburgo que no es la primera vez que carga contra Facebook, Google o Apple. Esta vez ha asegurado estar preocupado ya que la nueva herramienta recoge datos de individuos sin autorización.
Facebook tendrá que desactivar esta herramienta y contestar a Caspar en un plazo de dos semanas, si no quiere ser castigado con una multa que podría alcanzar los 300.000 euros. Pero Caspar va más allá, y también ha confirmado que la Comisión Europea está trabajando para determinar si el simple hecho de “etiquetar” fotos, sin ser automático, viola la privacidad de los usuarios.
Desde Facebook, por supuesto, aseguran que esto no es así, y argumentan que el usuario tiene siempre el derecho a aceptar, rechazar o eliminar una etiqueta, con lo que cumplen con la regulación europea. Como recuerda The New York Times, Johannes Caspar ya investigó otras herramientas de Facebook, como el buscador de amigos.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…