Categories: Seguridad

Akamai Hunt y Agentless Segmentation, lo último de Akamai Technologies para las amenazas más evasivas

Los ciberdelincuentes siguen innovando en sus técnicas de agresión y evasión al tiempo que la superficie de ataque aumenta. Para mejorar la detención de amenazas avanzadas, Akamai Technologies lanza nuevas herramientas.

Por un lado, permitirá a sus clientes aprovechar la infraestructura, la telemetría y el control de Akamai Guardicore Segmentation, combinándola con los datos recopilados al distribuir el tráfico de internet. Esto se materializa en el servicio de seguridad Akamai Hunt, que detecta amenazas complejas.

Además de ofrecer un conjunto de datos único, Akamai Hunt destaca por el análisis de Big Data para señalar actividades que otras herramientas de seguridad pasarían por alto y por la entrega de alertas e informes mensuales.

Otras de sus ventajas son la investigación llevada a cabo por expertos en seguridad, con el objetivo de evitar los falsos positivos, y la mitigación guiada. Un equipo de especialistas también ayuda a aplicar parches sobre vulnerabilidades y a reforzar la infraestructura tecnológica.

La otra solución es Agentless Segmentation, pensada para que los usuarios de Akamai Guardicore Segmentation disfruten de las ventajas de las políticas de protección Zero Trust en dispositivos de internet de las cosas y tecnología operativa que no puede ejecutar software de seguridad basado en host.

Agentless Segmentation aplica una detección continua y automática de los dispositivos conectados a la red. Los evalúa y clasifica para garantizar que cumplen las medidas adecuadas, con huella dactilar de dispositivos integrada. También ejecuta políticas de segmentación, poniendo en cuarentena equipos sospechosos.

La visualización de activos empresariales, incluyendo dispositivos, tráfico e interacciones, es otra de sus características. Es capaz de mantener la visibilidad de dispositivos de roaming mientras se mueven por diferentes áreas de la red.

“Estas nuevas opciones para los clientes ampliarán la protección a dispositivos que históricamente han sido difíciles de proteger“, promete Pavel Gurvich, director general de Seguridad Empresarial de Akamai, “y proporcionarán la visibilidad y el análisis adicionales necesarios para evitar las amenazas más evasivas”.

Gurvich recuerda que ya “se ha demostrado que la microsegmentación protege contra el ransomware y otros ataques al reducir en gran medida las superficies de ataque en entornos complejos y dinámicos”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

15 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago