AJEmprendeenverde, nueva plataforma de emprendedores medioambientales

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) ha puesto en marcha AJEmprendeenverde, una plataforma que pretende impulsar a los emprendedores orientados al desarrollo y materialización de iniciativas empresariales en el sector medioambiental.

Las actividades de AJEmprendeenverde están planteadas para ayudar a los jóvenes emprendedores en función de sus necesidades de formación, tanto a lo largo de todo el proceso de desarrollo y puesta en marcha de su proyecto medioambiental, como en alguna de las fases de dicho proceso.

La formación online y presencial personalizada prestada por AJEmprendeenverde se divide en cinco grandes líneas: una plataforma de e-learning, cursos de formación online, el ciclo de jornadas de sensibilización e información, el espacio de networking RED y la guía interactiva ‘Emprendenverde’.

La plataforma de e-learning está concebida para adquirir competencias en el desarrollo profesional de los jóvenes emprendedores y dotarles de habilidades, destrezas y capacidades para emprender con éxito. Los cursos de  formación on-line, por su parte, se dividen en estrategias de ecoeficiencia empresarial, marketing ecológico, RSE y gestión ambiental.

En cuanto al ciclo de jornadas, intentará sensibilizar e informar en diferentes ciudades españolas sobre cómo crear y financiar una empresa medioambiental. El espacio de networking RED está dirigido a los destinatarios del proyecto, facilitando acceso a contenidos exclusivos y de interés sobre la temática del proyecto. Dentro de este entorno se podrán formar grupos de trabajo bajo la dinamización de actividades y microeventos.

Por último, la guía interactiva ‘Emprendenverde’ tiene el objetivo de sensibilizar y motivar a los jóvenes emprendedores sobre la actividad en el sector medioambiental o las actividades emergentes con potencial de reconversión en actividades sostenibles. De esta forma se complementa y relaciona el resto de acciones que componen el proyecto, según Emprendedores.es.

La formación planteada aspira a dar respuesta a los jóvenes que necesiten adquirir conocimientos y competencias necesarias para fomentar el autoempleo verde, incorporar variables ambientales en sus empresas, incluir nuevas líneas de negocio o llevar a cabo actividades más sostenibles.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

13 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

14 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

14 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

15 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

15 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

16 horas ago