Categories: EmpresasRegulación

Airbnb se enfrenta a problemas legales en Nueva York

La web de alquileres de alojamientos entre particulares Airbnb ha recibido una de cal y una de arena en los últimos días. La startup ha levantado una ronda de financiación de 500 millones de dólares proveniente de la firma de capital privado TPG, una cantidad que le permitirá ampliar su presencia internacional y diversificarse hacia otros negocios.

Sin embargo, Airbnb está atravesando algunos problemas legales en EE.UU. La firma deberá presentarse en una corte en Nueva York. El fiscal general de la ciudad ha pedido a la compañía que revela información sobre sus usuarios que se encuentran actuando ilegalmente por el alquiler de sus inmuebles, según se hace eco BBC. Los documentos presentados muestran que hay personas que ofrecen múltiples propiedades en alquiler.

Las leyes de la ciudad, vigentes desde hace tres años, impedirían a los propietarios que arrendan sus propiedades completas hacerlo por un período inferior a treinta días con el objetivo de evitar la proliferación de hoteles ilegales. Hay una salvedad y es que los propietarios vivan en los pisos, apartamentos o casas, mientras estos son arrendados. Según el fiscal general de Nueva York, más del 60% de los anuncios de Airbnb en la urbe violarían las leyes.

Airbnb está mirando solo por su cuenta de resultados a costa de una ley que protege la calidad de vida de los residentes del edificio y da seguridad a los turistas”, señaló un portavoz de la fiscalía general.

Airbnb cree que la legislación local no puede aplicarse a particulares que solo quieren sacarse un extra a sus salarios. “La gran mayoría de nuestros miembros de la comunidad son neoyorquinos normales que tratan de ganarse la vida. Las leyes de alquiler a corto plazo no fueron pensadas para aplicarse a los ciudadanos neoyorquinos que de vez en cuando alquilan su propia casa”, explicaba la startup en un post.

No ha sido un abril fácil para Airbnb. Hace unos días, el New York Post informaba de que los apartamentos de Airbnb en Manhattan estaban siendo utilizados como burdeles temporales. La startup ha asegurado que estaba cooperando con las autoridades policiales en este sentido  y que tenía “tolerancia cero” para esta actividad.

La lucha legal de la empresa de alquileres P2P en Nueva York comenzó hace unos meses cuando un juzgado neoyorquino consideró ilegal su negocio y condenó a uno de sus arrendatarios a pagar 2.400 dólares por infringir la Ley de Hoteles Ilegales vigente desde 2011.

Airbnb ha tenido problemas en otras ciudades del mundo por las leyes hosteleras y las tasas locales como Barcelona y Amsterdam.

apayo

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

15 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

16 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

17 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

17 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

17 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

18 horas ago