Ahora OneNote para Android te permite escribir notas a mano

Las aplicaciones informáticas para tomar apuntes se han abierto paso como una forma eficaz de mantener las tareas diarias organizados y las ideas que van surgiendo a salvo, en el momento preciso y con independencia del lugar en el que se encuentre la persona que registra las notas.

Y ahora están volviendo a su origen, que no es otro que la escritura por parte de los usuarios armados de un simple bolígrafo y un papel físico. Primero fue Evernote y ahora OneNote también permitirá a los dueños de dispositivos Android escribir notas a mano.

Al menos esta nueva característica funcionará en las tabletas, según ha explicado el equipo de desarrollo de la app, que habla de “tomar notas escritas a mano, dibujar con el lápiz digital e incluso con el dedo” apoyado sobre la pantalla. Esto implica que será posible recoger pensamientos y garabatear indicaciones al lado de un texto escrito a máquina o directamente sobre fotografías.

Para dotar de mayor atractivo a esta funcionalidad, OneNote ha sido perfeccionado hasta el extremo de admitir diferentes tipos de trazos, tanto desde el punto de vista del color como en grosor. Y lo que es más importante, irá sincronizando todos los cambios que se vayan realizando en un documento con el resto de dispositivos donde el usuario haya instalado esta aplicación propiedad de Microsoft.

El soporte de la escritura mano es la novedad más destacada del nuevo OneNote para Android, pero no se trata de la única. Sus responsables también han introducido la propia personalización de las páginas, han añadido más posibilidades de formato, han ideado las etiquetas para notas, se han ocupado de la estabilidad de la app, han optimizado la interfaz para tabletas y han acogido en su seno al terminal LG G3.

Además, Microsoft ha querido mejorar la experiencia de OneNote en su sistema operativo Windows al autorizar las impresiones de notas y PDFs, así como la inserción de archivos.

Los interesados en hacerse con OneNote para Android y para Windows pueden descargar el programa de manera gratuita desde los siguientes enlaces: Google Play; Windows Store.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

14 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 horas ago