Era una implementación esperada desde que Google comenzó a hablar de redirecciones defectuosas y, por fin, el gigante de las búsquedas la ha puesto en práctica.
C
O si, simplemente, se prevé que el contenido vaya a cargar mal en el dispositivo que estás utilizando para explorar la web en ese momento. Por ejemplo, si el diseño ha sido realizado con Flash en vez de con el más moderno HTML5.
Y es que, tal y como recuerda Google, esa tecnología de Adobe no funciona con los iPhone y los iPad de Apple pero tampoco con los equipos Android a partir de la versión 4.1, por lo que los internautas “podrían no ver más que un espacio en blanco o perder una gran parte de los contenidos” a los que se pretende acceder.
Mientras los diseñadores de páginas web no renuevan sus técnicas de producción, la señalización de webs no “responsive” por parte del propio buscador puede ser una herramienta bastante útil para los usuarios.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…