Google no sólo tiene tiempo para intentar organizar el caos en el que se puede convertir, casi sin que se entere, la bandeja de entrada del correo electrónico de cualquier usuario. También quiere poner orden en su agenda diaria.
Una de las principales características del nuevo Google Calendar es que será capaz de convertir los emails recibidos, directamente, en eventos de calendario. Esto implica incluir su fecha y datos más relevantes y de utilidad para el usuario. Además, lo bueno es que los eventos también se actualizarán solos si con el paso del tiempo se acaban recibiendo más mensajes alertando de cambios o informando de más novedades.
Aquí entran reservas de hotel, billetes de transporte y entradas para conciertos, por ejemplo. Y, como es obvio, es una característica que funcionará en exclusiva con Gmail.
Otras dos funcionalidades que agradecerán los usuarios son Assists y Schedule View. La primera está pensada para ir ofreciendo sugerencias automáticas a medida que se crean eventos de forma manual y para aprender del uso que le da a su calendario particular cada persona. La segunda no es más que un diseño renovado a base de imágenes, con la inserción de fotografías y mapas.
Si sueles revisar tu calendario desde el móvil pero no usas Android, no te preocupes. Google ha confirmado que ya está desarrollando cambios para iPhone.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…